EXPERTO EN
DIRECCIÓN PEDAGÓGICA
E INNOVACIÓN ESCOLAR
BLOQUE 4. Metodologías inductivas y tecnología educativa aplicadas a la innovación
-
La visión de la disciplina neurocognitiva frente a los paradigmas metodológicos: mejora de la eficiencia en los procesos de aprendizaje
-
Factores críticos en la implementación de metodologías inductivas: cualificación de agentes, diseño curricular, evidencias de éxito.
-
Definición de un modelo de evaluación competencial
-
Planificación estratégica del despliegue de metodologías inductivas: horizonte 2030
-
Evidencias de éxito
-
Innovación autosostenible
-
Proyección de futuro: horizontes de la innovación, aprendizaje rizomático y otros entornos de aprendizaje autoorganizado.
FORMADORES

Doctor en Historia contemporánea, Licenciado en Filosofía y Letras (sección Historia) y Diplomado en Formación del Profesorado.
Ha ejercido como Profesor Asociado de la Universidad de Valladolid durante 10 años, y como profesor y Decano y Director del Título Propio de Formación del Profesorado de la Universidad Isabel I durante tres cursos.
Ha publicado 20 libros y 50 artículos de investigación, así como 5 libros electrónicos. Es autor numerosos cursos a distancia (en colaboración con el MEC) y objetos educativos digitales (Proyecto Agrega). Ha ganado 4 premios de investigación y 4 de elaboración de media educativos. Es experto en hackschooling, didáctica y diseño instruccional. Es Apple DistinguisedEducator y Apple Professional Development.
Ha impartido más de 3000 horas de cursos de formación del profesorado organizados por administraciones educativas.
Ha participado como ponente en 47 congresos y certámenes, y ha dirigido el II Congreso Nacional de Educación Especial (Universidad de Valladolid y CSI-CSIF).
Ha participado en cinco proyectos de investigación sostenidos con fondos públicos.
