EXPERTO EN
DIRECCIÓN PEDAGÓGICA
E INNOVACIÓN ESCOLAR
BLOQUE 6. Inteligencia Artificial, Robótica y Programación desde la función directiva
-
Pensamiento Computacional. Justificación científica y pedagógica. Competencias y habilidades adquiridas a través del entrenamiento del Pensamiento Computacional.
-
Perfil del joven profesional más demandado a 20-35 años y su relación con las destrezas computacionales. Análisis de la preparación de los alumnos en esa capacitación desde edades tempranas
-
Arquitectura de un plan de desarrollo de las habilidades computacionales y su sincronización con el resto de ejes del plan de centro
-
Estado actual de la Inteligencia Artificial y su proyección en un futuro inmediato. Herramientas y utilización en el sector de la Educación
-
Estrategias de entrenamiento y capacitación en Inteligencia Artificial para docentes y alumnos
-
Proyectos e iniciativas internas y externas de un centro con cultura computacional. Ejemplos y casos de estudio.
FORMADORES


Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid. Es fundadora deWimba Robótica, una empresa dedicada a acercar la tecnología desde un punto de vista educativo y creativo a niños, jóvenes y adultos. Ha colaborado con la Universidad de Castilla La Mancha en formación del profesorado para la Innovación en Educación, y con colegios e institutos a nivel nacional.
Directora de proyectos de Inteligencia Artificial, robótica y pensamiento computacional en la Fundación Maecenas Educación y Cultura.
Profesora y tutora especialista en Robótica e Inteligencia Artificial en la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial).
Profesora de robótica e inteligencia artificial en el programa Google Actívate.
Directora del Programa de la Fundación Maecenas ESENCIA EDUCATIVA, en el área de inteligencia artificial educativa