
FUNDAMENTACIÓN
La vida es cambio, la educación exige cambios y estamos en el momento –ahora o nunca- de entender, prever y gestionar las transformaciones urgentes y necesarias de un nuevo modelo educativo abierto, flexible, funcional, coherente, globalizador que integre lo cognitivo, lo emocional y lo social y que apunte decididamente a la autonomía de nuestros alumnos y profesores, el aprender para toda la vida de la vida y, sobretodo, sobre ellos mismos, para que a través de la colaboración/cooperación creemos un mundo mejor para todos.

SEDES

ESPAÑA
-
Madrid
-
Palma
-
Tenerife
¿CÓMO Y A QUIÉN VA DIRIGIDO?
FORMATO
Semipresencial
El alumno debe asistir un fin de semana al mes durante la duración del Posgrado, en jornada de viernes tarde (17:30 a 20:30 h.) y sábado (08.30 a 14:30 h.) a la sedes estipuladas, y compaginarlo con trabajos y dinámicas online en la plataforma confeccionada al efecto.
DURACIÓN
Apertura en Septiembre 2018 y finalización en Febrero 2020.
Lectura de TFP en Abril 2020
NÚM. DE ALUMNOS
Cada sede albergará un máximo de 30 alumnos
DIRIGIDO A
-
Docentes y futuros docentes de cualquier etapa educativa
-
Coordinadores de departamentos didácticos
-
Coordinadores y componentes de equipos de I+D de centros escolares
-
Directores pedagógicos de centros escolares
-
Consultores educativos de entorno educativo no universitario
¿Estás interesado en tu futuro?
Hay que seguir...


Dirección:
José Navalpotro ( España y México )
Alfredo Romeo ( R. Dominicana )

Dirección:
Ignacio Martín ( España )
Rafa Ávila ( España y México )

Dirección:
Carlos Pallero ( España )

Dirección:
Carmen Bartolomé ( España )
Javier Martín ( España )